"Escóndeme"

"Escóndeme que el mundo no me adivine.
Escóndeme como el tronco su resina,
y que yo te perfume en la sombra,
como la gota de goma,
y que te suavice con ella,
y los demás no sepan de dónde viene tu dulzura...
Soy fea sin ti,
como las cosas desarraigadas de su sitio;
como las raíces abandonadas sobre el suelo.
¿Por qué no soy pequeña como la almendra en el hueso cerrado?
¡Bébeme!
Hazme una gota de tu sangre,
y subiré a tu mejilla,
y estaré en ella
como la pinta vivísima en la hoja de la vid.
Vuélveme tu suspiro,
y subiré y bajaré de tu pecho,
me enredaré en tu corazón,
saldré al aire para volver a entrar.
Y estaré en este juego toda la vida."

("Escóndeme" - Gabriela Mistral)



Buen San Valentín...♥

...

"Siento...
de cerca esos miedos,
me mienten e insisten que ande a hurtadillas
por esos pasillos llenos de fantasmas y silencios.
Mírame,
inquieta ando,
ya no busco explicación,
tan sólo sigo el ir y venir de las olas.
Observo,
quiebro lamentos y busco seguir caminando,
no idealizando,
no cargando recuerdos,
sólo así quitando palabras,
quemando la angustia inmerecida,
tirando lo dicho sin fundamento,
rompiendo espinas en mi vida,
que aniquilan de a poco mis venas.
Hasta que un día ya no exista 
y muera en brazos de quien me ha regalado
su amor a manos llenas.
Me siento fuerte por fuera
aunque sé que frágil por dentro soy."
(Tely Jazmín)


Mi fuerza proviene de conocer mis fragilidades...
"Hay mujeres que se sienten profundamente diversas. Diversas porque sus deseos no son aquellos de todas las demás. Diversas porque no se exprimen como todas las demás. Diversas porque quisieran ir a sitios diferentes de todas las demás. Diversas porque no piensan y no sienten como todas las demás. Estas mujeres se sienten así de diversas que llegan a pensar de ser equivocadas. "¿Qué cosa tengo que no funciona?" se preguntan alguna que otra vez con lágrimas en los ojos. "¿Por qué siento estas cosas?" se preguntan perplejas. Quisieran transformarse en aquello que no son. Pero no sucede. Porque hay una vocecita dentro de ellas que habla y dice: "Vete a otro sitio", "Sigue otro camino". Es la voz de las alas de mariposa. Son alas que muchas veces las mujeres no saben de tener. Porque no las ven. Porque son detrás de ellas. Son propio aquellas alas a volverlas diversas: especiales. Son aquellas alas que las empujan a volar donde ninguna vuela. A buscar donde ninguna busca. A esperar donde ninguna espera. A cantar donde ninguna canta. A amar donde ninguna ama. Son alas grandes y majestuosas, con los colores de la noche y del día. Están cargadas de promesas aquellas alas. Basta moverse hacia la dirección a la que te empujan, para iniciar a volar hacia espacios misteriosos, ricos de promesas todas de descubrir."
(S. Oberhammer)

"(...) Quería sólo saber qué camino debo tomar. -dijo Alicia.
Todo depende de a dónde quieras ir. -respondió el Gato.
En realidad, poco importa. -volvió a decir Alicia.
Entonces poco importa el camino que tomes. -respondió el Gato. (...)"

("Alicia en el País de las Maravillas" de Lewis Carroll)



Y vos ¿sabés qué camino tomar?
Yo sí...

"Todo bien"

"Ese día, cuando le preguntaron '¿cómo estás?', ella respondió: ‘va todo bien’.
Y maldición, era verdad. No había nada que anduviera mal. Simplemente, no podía responder: 'estoy bien’. Las cosas andaban bien, cierto. Pero, evidentemente, ella no era 'las cosas’.
Hay una sútil diferencia entre un 'va todo bien’ a un 'estoy bien’.
En el primer caso se trata de aquello que te sucede alrededor; en el segundo caso, de aquello que tienes dentro. Es una diferencia sútil, sutilísima. Casi abismal. Como un alfiler sobre un globo. Así de sútil. Que puede hacerte explotar… estoy bien…”
(Anónimo)

Va todo bien... y estoy en camino de volver a decir: estoy bien.
El ser feliz es una decisión y yo ya la tomé... sonrío.

Infinito

"Cuida de ti misma.
Porque si te ven fuerte, pensarán que eres suficiente para ti misma, que no necesitas que alguien te escuche o te bese en la frente.
Si te ven bonita, pensarán que no tienes miserias de las que ocuparte, que la vida es fácil para ti y que te ahorras los problemas que afectan a los demás.
Si te ven sonriendo, pensarán que no tienes tristezas que afrontar, que no tienes dolores a sofocarte el corazón, que no tienes miedo.
Si te ven confiada mientras caminas con la cabeza en alto, pensarán que eres soberbia y que te crees perfecta, que no cometes errores o, si los cometes, sabes disimularlos bien.
Pero tú sigue siendo tú misma; independientemente de lo que puedan pensar.
Sé salvaje y espontánea, bella, fuera de lo común, alegre y orgullosa de ti misma, siempre y sobre todo.
Sé simple y resistente como las amapolas; a veces testaruda y obstinada como la mala hierba, buscando el sol y llena de vida como un girasol.
Baila con el viento y sonríe a la luna; dale la bienvenida a la lluvia y esparce tu perfume, siempre.
No busques el lugar perfecto para nacer, transforma tu pequeño prado en el lugar perfecto en el cual crecer.
Y, siempre y en cualquier parte, cuida de ti misma."
(Traducción mía de letras de Margherita Roncone)


Hoy se cumplen 30 años del día que me convertiste en otra persona.
Comencé a utilizar el título de "mamá" y a aprender un sinfín de cosas... que no sólo se llora de tristeza, también se hace de amor, tanto amor que parece te explotará el corazón; que las respuestas mejores a veces, muchas veces, requieren paciencia; que el tiempo que realmente importa es el "ahora"... aprendí tanto a tu lado que estas letras serían infinitas deseando explicarlo.
Sólo te digo que me transformaste, aunque yo no lo supiera; que soy un ser mejor desde que ese 7 de enero llegaste a mi vida; que nunca agradeceré lo bastante por ello; que todas las veces que te dije "te amo... estoy orgullosa de vos", no serán las suficientes
Y que continúas a enseñarme, a hacer de mí siempre una mejor versión... aunque vos no lo sepas.

Feliz cumpleaños, mi infinito ♥

Fin... e inicio

"Ven, siéntate. Cuéntame qué es de ti ahora. Sí, ahora, en presente. Dime cuántos de los sueños que tenías en enero del año pasado se han hecho realidad. Susúrrame al oído cuántos de tus miedos siguen acechándote antes de dormir. Ha sido un año duro, ¿verdad? Hemos pasado noches sin dormir analizando un futuro que no llega. Hemos pasado horas enteras mirando un calendario tratando de organizar todos los componentes de nuestra vida en una vida que a veces se nos queda corta. Una vida que, a veces, sólo nos pide descansar. Y no nos hemos rendido. Ojalá que te sientas querido siempre y en todo momento durante este año que entra. No te olvides de los abrazos, esos que ahora parecen tan lejanos. Ni de hacer planes, aunque se nos desmonte todo en un abrir y cerrar de ojos. Y mucho menos perder la ilusión. Querer y dejar que te quieran. Reír, aunque estemos llorando tanto. Ahora que otro año se ha ido, pon en orden tus prioridades y aprovecha tus circunstancias para elegir e intentar ser feliz. Porque si algo tengo claro es que lo que importa no son los años, sino con quien los compartas."


Por todo lo dicho en ese texto, en el cual me he sentido tan identificada, es que te repito una vez más que lo importante no es que no puedas comentar aquí; ni que yo vaya por los blogs y lo haga... lo verdaderamente esencial es ser quienes somos, sinceros con los otros y, sobre todo, con nosotros mismos. Con lo que sentimos, con lo que deseamos -o no- en ese momento. Y estar, aún de forma silenciosa. Hacerte saber que estoy, sin importar las circunstancias... o tal vez, propio por éstas. Y que vos me hagas saber que estás. Sin gestos extraordinarios... sencillamente, un@ mism@.

Ahora, sin pensar que podamos olvidar o fingir que nada nos aflige, nos preocupa o nos duele, es el momento de recomenzar... de sonreír aunque los ojos estén llenos de lágrimas. Se lo debemos a quienes nos aman y están a nuestro lado; a los que lo hacen aunque ya no estén con nosotros; y, principalmente, a nosotros mismos...

...entonces, empecemos.


Una sonrisa y un beso por un muy buen 2024.